10 Ideas de Negocios para el 2024 para iniciar con Poca Inversión

En este 2024, emprender se ha convertido en una opción muy atractiva para muchas personas, sobretodo aquellas que no están conformes con los ingresos que generan a través de sus empleos actuales, o que perdieron sus empleos y necesitan generar una fuente de ingresos con urgencia.

Desde aventurarte en el comercio electrónico hasta ofrecer servicios especializados como redacción de textos o pruebas de sitios web, cada idea es una llave hacia la independencia financiera. Acompáñanos en este recorrido donde exploraremos opciones creativas, innovadoras y accesibles que te permitirán construir tu propio camino hacia el éxito empresarial.

1- Crear un sitio web de marketing de afiliados:

Crear un sitio web de marketing de afiliados es como abrir tu propia sala de exhibición en línea donde recomiendas productos o servicios de otras empresas y ganas dinero por cada venta que se realiza gracias a tus recomendaciones. Aquí te explico cómo funciona de manera simple:

El marketing de afiliados ha sido uno de los modelos de negocio más populares en los últimos años, porque te permite vender prácticamente cualquier producto o servicio sin necesidad de invertir un solo peso en inventarios o herramientas, y aunque parece algo complejo, estoy seguro de que lo has visto y has participado en el en más de una ocasión sin darte cuenta.

Este modelo de negocio consiste en que tú eres un vendedor online, cuyo objetivo es llegar a las personas y convencerlos de comprar un producto o servicio que es ofrecido por otra empresa, una vez que esa persona realiza la compra, tú te ganas una comisión… literalmente es así de sencillo.

ganar dinero con amazon afiliados

Las plataformas más populares para el marketing de afiliados al día de hoy son Amazon y Hotmart, sin embargo muchos negocios, grandes y pequeños manejan planes de afiliados, en los que te dejarán promover sus marcas, y a cambio de las ventas que les generes te pagarán un porcentaje que puede ir del 1% y hasta el 10% dependiendo de tu alcance y el valor de los bienes.

Para llevar a cabo este modelo de negocio puedes crearte un sitio web especializado, o iniciar únicamente en redes sociales (tiktok, instagram, facebook), recuerda que tu trabajo es hacer que la gente diga “yo lo quiero”, todo lo demás será trabajo de la empresa que ofrezca el producto o servicio que tú estás promocionando.

La única recomendación que quiero darte es que busques una industria que realmente te llame la atención, y que te asocies con empresas que ofrezcan buena calidad y precios, ya que es tu imagen y palabra la que estará en juego.

2- Conviértete en bloguero:

Este modelo de negocio es uno de los más rentables, pero menos utilizados porque requiere algo de especializacion y trabajo de redacción, además de constancia para mantener actualizada a tu audiencia.

Crear un blog online es básicamente como abrir una nueva red social, pero de texto, en la que deberás redactar artículos sobre temas de interés y noticias actuales, y al igual que con cualquier red social, lo que buscamos es generar el mayor tráfico posible hacia nuestro sitio.

crear un blog y ganar dinero

¿Cómo se monetiza un blog o sitio web?

A pesar de lo que muchos creen, los blogs cuentan con múltiples maneras para monetizarse

  • Publicidad: Colabora con redes publicitarias o empresas directamente para mostrar anuncios en tu blog.
  • Marketing de Afiliados: Promociona productos de otras empresas y gana comisiones por cada venta generada a través de tus enlaces de afiliado.
  • Productos Propios: Crea y vende tus propios productos, como ebooks, cursos en línea, o mercancía relacionada con tu blog.
  • Servicios Profesionales: Ofrece servicios relacionados con tu nicho, como consultoría, coaching, o freelancing.

Algunos puntos importantes que te recomiendo tomar en cuenta al momento de crear tu propio blog o sitio web, son:

Optimiza para Motores de Búsqueda (SEO): Aprende sobre SEO para que tu blog sea fácilmente encontrado en los motores de búsqueda, atrayendo más tráfico.

Colabora con Otras Marcas: A medida que tu blog crece, podrías recibir ofertas de colaboración con marcas. Puedes ganar dinero a través de patrocinios y colaboraciones.

Diversifica Tus Fuentes de Ingreso: No te limites a una sola fuente de ingresos. Combina varias estrategias para tener un flujo constante de ingresos.

Analiza y Ajusta: Utiliza herramientas analíticas para entender qué contenido resuena mejor con tu audiencia y ajusta tu estrategia en consecuencia.

Recuerda, la clave está en la consistencia, la autenticidad y la paciencia. No se trata solo de ganar dinero, sino de construir una comunidad y ofrecer valor. Con el tiempo y el esfuerzo, convertirse en bloguero puede convertirse en un negocio rentable y satisfactorio.

3- Convertirse en un especialista en publicidad online:

La publicidad online es una de esas industrias que evoluciona constantemente, pero las empresas que dependen de ella no, y esto es porque muchos pequeños y medianos negocios aún no entienden bien como funciona, o cuales son los beneficios que les genera la publicidad. Es ahí en donde se enncuentra la gran oportunidad.

publicidad online

Aprende y Especialízate: Familiarízate con las diferentes plataformas publicitarias en línea, como Google Ads, Facebook Ads, Instagram Ads, entre otras. Conviértete en un experto en las mejores prácticas y estrategias de publicidad digital.

Ofrece Servicios de Gestión de Campañas: Una vez que tengas conocimientos sólidos, puedes ofrecer servicios de gestión de campañas publicitarias a empresas que deseen promocionar sus productos o servicios en línea. Esto incluye la creación, seguimiento y optimización de anuncios.

Identifica Tu Nicho: Especializarte en un nicho específico puede hacer que te destaques. Puedes enfocarte en industrias como la moda, tecnología, salud, o cualquier área que te apasione y donde haya demanda de publicidad en línea.

Colabora con Pequeñas Empresas: Inicia colaborando con pequeñas empresas locales que pueden necesitar ayuda con su presencia en línea. Ofrece paquetes de servicios asequibles para atraer a negocios locales.

Crea Tu Propia Agencia: A medida que creces, considera la posibilidad de establecer tu propia agencia de publicidad digital. Puedes contratar a otros especialistas y ampliar tu alcance para atender a empresas más grandes.

Implementa Estrategias Creativas: Destácate ofreciendo estrategias creativas y efectivas. Las empresas valoran a los especialistas que pueden pensar fuera de lo común y generar resultados tangibles.

Mantente Actualizado: La publicidad online evoluciona constantemente. Mantente actualizado con las últimas tendencias, cambios en algoritmos y nuevas funciones en las plataformas publicitarias.

Genera Testimonios y Resultados: A medida que obtienes experiencia, recopila testimonios de clientes satisfechos y destaca los resultados positivos que has logrado para las empresas con las que has trabajado.

Diversifica Tus Servicios: Además de la gestión de anuncios, considera ofrecer servicios adicionales como consultoría, análisis de datos y desarrollo de estrategias a largo plazo.

Networking y Marketing Personal: Construye una red sólida y promociona tus servicios a través de redes sociales y otros canales de marketing digital. La recomendación boca a boca puede ser poderosa.

Recuerda, la clave es ofrecer un valor real a tus clientes y adaptarte a las cambiantes tendencias del mundo digital. Convertirse en un especialista en publicidad online puede ser un negocio rentable a medida que más empresas buscan destacar en el vasto mundo de internet.

4- Lanzar un negocio de desarrollo web:

Hoy en día el desarrollo web es una práctica que está al alcance deprácticamente cualquier persona que tenga acceso a internet, de igual manera, ya no es necesario saber algun lenguaje de programación o tomar miles de cursos de código para crear un sitio web funcional y estético.

El primer paso será aprender sobre la plataforma más popular para desarrollo web, “wordpress”. WordPress es una plataforma que nos permite crear sitios web funcionales mediante bloques ya codificados, temas prediseñados y plantillas predeterminadas que nos ahorrarán horas de trabajo. Y si bien no debes depender al 100% de las opciones prediseñadas, estas te permitirán iniciar en el negocio y aprender al ritmo que tus clientes te lo demanden.

crear un sitio web en wordpress

Actualmente puedes vender sitios web creados en WordPress con plantillas prediseñadas por precios que van desde los $1,000 pesos mexicanos hasta los 12,000 pesos mexicanos, el precio dependerá de la complejidad del sitio, el tamaño del clientes y tu confianza al momento de realizar la venta.

Otra opción muy interesante la encontramos en la Inteligencia Artificial, ya que actualmente encontramos plataformas gratuitas y de pago que nos permiten crear sitios web de manera automatizada y en cuestión de 1 o 2 minutos, únicamente deberemos modificar titulos e imagenes.

5- Empezar una carrera de diseño gráfico freelance:

Aunque yo sé que muchas personas se enojarán conmigo por decir esto, empezar en el mundo del diseño gráfico es más sencillo de lo que se piensa, y si bien al inicio no sabrás hacer muchas cosas, esta carrera se trata de practicar y aprender de manera constante.

Para empezar puedes ofrecer el servicio de diseños para redes sociales a pequeñas empresas, creación de flyers, diseños para menús, lonas, etc. todo dependerá de tus habilidades iniciales y el equipo que tengas disponible. A mi parecer, lo más importante para poder crecer en esta industria es tener creatividad y entender qué es lo que busca comunicar cada marca.

ser diseñador grafico

Otro punto importante es que actualmente hay muchos cursos en plataformas como Youtube que te enseñan a usar programas profesionales como la Suite de Adobe, o herramientas más sencillas como Canva. Por lo que fácilmente puedes iniciar tu negocio y prepararte de manera prácticamente gratuita.

Una vez que estes metido en este mundo, puedes explorar otros rubros como la edición de video, fotografía, diseño web, y mucho más.

6- Ofrecer servicios de coaching/asesoría en línea:

A pesar de que este modelo de negocio es aplicado normalmente por expertos en industrias específicas, el coaching o la asesoría en línea puede ser aplicado por cualquier persona que busque vender sus conocimientos, desde asesoría en materias básicas a niños de nivel primaria, hasta consultoría avanzada de negocios, la única condición es que debes tener conocimientos o habilidades que otras personas no tienen, y que estas estén dispuestas a pagarte para que les enseñes.

dar asesorias online

Hasta hace unos años, este modelo de negocio unicamente podia ser presencial, pero con los avances en las plataformas para videollamadas y los sistemas de pago a distancia, hoy en día no existen impedimentos para realizar esta actividad de manera online.

Puedes iniciar de la manera más básica, recibiendo transferencias y dando tus asesorías a través de plataformas como google meet o zoom, y posteriormente invertir en el desarrollo de tu propio sitio web en el cual tengas un mayor control de lo que está pasando.

7- Trabajar como traductor:

Aunque los idiomas son un tema que a muchos se les hace complejo y poco útil, la realidad es que el servicio de traductor es muy demandado, y por supuesto bien pagado. Este servicio se requiere para facilitar la comunicacion entre dos partes, desde dos personas que quieren comunicarse por temas personales, hasta dos empresas que buscan cerrar un acuerdo de colaboración.

Otra gran oportunidad para aquellos que se quieren dedicar a la traducción, es la necesidad de empresas que pertenecen a industrias específicas y que por lo tanto requieren conocimientos y vocabulario bastante específicos, tales como buffetes de abogados o clínicas del sector salud, mismos que necesitan que las traducciones realizadas sean 100% correctas, ya que un error podría terminar en una tragedia.

ser traductor

Normalmente un traductor suele cobrar por hora, y la tarifa depende completamente de su nivel en el idioma y su comprensión de la materia en la que se está involucrando, ya que no es lo mismo tener un nivel alto en inglés básico que tener un nivel alto en inglés con un enfoque en el área legal o médico, ya que existen muchos términos complejos y difíciles de entender incluso en el idioma de origen.

8- Dar clases particulares en línea:

Este es el siguiente nivel del negocio de coaching y asesorías online, ya que ahora deberemos desarrollar un conjunto de clases que preparen a nuestros clientes en un tema en específico y no solo resolver sus dudas.

A pesar de lo complejo que esto pueda parecer, también podemos iniciar de manera prácticamente gratuita utilizando plataformas como google meet o zooom, y aceptando pagos a traves de transferencias bancarias, y posteriormente ir desarrollando un sistema en el que las personas puedan tomar nuestros cursos de manera independiente, por ejemplo en una plataforma en linea que esté disponible 24/7.

dar clases en linea

Lo más importante para desarrollar este negocio de manera correcta es tomar todos nuestros conocimientos en un tema y concentrarlos en un curso completo que entregue un gran valor a aquellas personas que lo adquieran, de manera que al terminarlo sientan que lo que pagaron valio la pena.

9- Ofrecer servicios de SEO:

El SEO es una habilidad que pocos dominan, pero que si se desarrolla de manera correcta puede generarte muchísimo dinero, tanto si lo vendes como un servicio para aquellos dueños de sitios web que busquen mejorar el número de usuarios que llegan a su plataforma, como si decides desarrollar tus propios proyectos.

Search Engine Optimization no es más que configurar un sitio web para que los motores de búsqueda se lo muestren a los usuarios que realizan búsquedas diariamente, es decir, que cuando alguien busque algo en internet, el primer resultado orgánico sea el sitio web que tú estás desarrollando. Evidentemente esto es algo muy atractivo para las marcas que buscan salir por encima de su competencia, pero tambien para aquellas plataformas que buscan ganar el reconocimiento de los usuarios.

Si bien, un mayor tráfico puede generar más ventas de un producto o servicio, este modelo de negocio tambien puede desarrollarse junto a un sistema de afiliados o a un sistema de monetizacion con anuncios pagados.

Para desarrollar correctamente este modelo de negocio tendrás que aprender un poco sobre psicología del consumidor, ux/ui, captación de atención, y sobretodo sobre redacción web, ya que esta será la que le dirá de manera correcta a los motores de búsqueda de qué trata tu sitio.

10- Empezar un canal de YouTube:

Ser Youtuber es algo que por años ha sido bastante criticado, y que aún hoy en día puede ser mal visto por la sociedad ya que no es una profesión tradicional, sin embargo, con el paso de los años nos hemos dado cuenta de que los youtubers no se exponían únicamente por pasión.

Actualmente ser youtuber, tiktoker o tener una gran comunidad en cualquier red social puede hacer que un hobby se convierta en una atractiva fuente de ingresos, sobretodo en una época en la que el contenido en video está reinando.

Al igual que al hacer un sitio web, tener una gran comunidad en redes sociales puede desbloquear varios caminos hacia la monetizacion, desde la colocación de anuncios en videos que crees, hasta la colaboración con grandes marcas y patrocinadores.

Y aunque los ingresos para un creador de contenido son poco predecibles mes con mes, existen métricas que nos ayudan a calcular mas o menos cuanto se podría ganar según nuestra industria y las visualizaciones que consigamos. En la siguiente imagen te muestro una captura de pantalla de un video publicado en mi canal Eduardo Cardenas Mx, el cual con solo 10 mil vistas me ha generado $14.65 dólares, lo que sería equivalente a $1.5 dólares por cada mil vistas (aprox).

Te puede interesar...

Cookie policy
We use our own and third party cookies to allow us to understand how the site is used and to support our marketing campaigns.