El Dólar parece recuperarse: Retos para el Peso Mexicano en 2024

El Dólar parece recuperarse: Retos para el Peso Mexicano en 2024

La cotización del dólar frente al peso mexicano muestra un avance marginal en la jornada de hoy, situándose alrededor de los 17.18. Después de dos jornadas volátiles que llevaron al peso a su nivel más bajo desde octubre de 2023, la moneda mexicana intenta recuperarse.

En la última sesión, el peso cerró con una apreciación mínima del 0.01%, cotizando alrededor de 17.21 pesos por dólar. Este movimiento se atribuye al fortalecimiento del dólar, impulsado por indicadores económicos positivos en Estados Unidos. La Reserva Federal, a pesar de señalar pocos cambios en la actividad económica en su Libro Beige, contribuyó al fortalecimiento del dólar y a la reversión de la depreciación del peso al cierre de la sesión anterior.

La directora de Análisis Financiero y Económico de Banco Base, Gabriela Siller Pagaza, destaca que el peso mostró una depreciación durante la mayor parte de la sesión, influenciado por el fortalecimiento del dólar debido a indicadores económicos positivos en Estados Unidos. La especulación sobre la Reserva Federal manteniendo una postura monetaria restrictiva generó presiones, aunque se revirtieron al cierre.

Los indicadores económicos en Estados Unidos, que incluyen crecimiento en solicitudes de hipotecas, ventas minoristas y producción industrial, respaldaron la especulación sobre la postura de la Reserva Federal. A pesar de ello, la anticipación de un menor recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal, junto con señales de estabilidad o crecimiento lento en la actividad económica según el Libro Beige, contribuyó a la reversión del fortalecimiento del dólar y a la apreciación marginal del peso.

¿Qué depara el futuro para el peso mexicano en 2024?

Se espera que, después de un fuerte rendimiento en 2023, el peso pierda fuerza este año, principalmente por el cambio previsto en la política del Banco de México (Banxico). El recorte de tasas proyectado podría disminuir el atractivo del peso para inversiones, llevando a una depreciación estimada del 5.4% a finales de 2024. La incertidumbre se ve exacerbada por la Reserva Federal y las elecciones presidenciales en México, agregando desafíos al panorama económico.

Te puede interesar...

Cookie policy
We use our own and third party cookies to allow us to understand how the site is used and to support our marketing campaigns.