INVIERTE dando prestamos y GANA MÁS DE 18% ANUAL 😱 con YOTEPRESTO

El financiamiento colectivo ha revolucionado la forma en que las personas acceden al crédito y obtienen rendimientos sobre su dinero. En México, una de las plataformas más populares para este modelo es Yo Te Presto. En este artículo, te explico cómo funciona, sus ventajas y riesgos, y si es una buena opción para ti.

📈 Qué es Yo Te Presto y Cómo Funciona

Yo Te Presto es una plataforma de fondeo colectivo que conecta a personas que buscan un crédito con inversionistas que desean obtener rendimientos prestando su dinero. Opera bajo la regulación de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y la Ley Fintech en México.

💳 Proceso de Crédito en Yo Te Presto

  1. Solicitud del préstamo: Una persona interesada en obtener crédito se registra en la plataforma y llena un formulario con sus datos financieros.
  2. Evaluación crediticia: Yo Te Presto analiza la solvencia del solicitante y le asigna una calificación de riesgo.
  3. Publicación y fondeo: Si el solicitante es aprobado, su solicitud se publica en la plataforma para que los inversionistas puedan fondearlo.
  4. Entrega del dinero: Una vez que el préstamo es financiado en su totalidad, se transfiere el dinero al solicitante.
  5. Pago de cuotas: El solicitante paga mensualidades con intereses, las cuales se reparten entre los inversionistas.

📊 Rendimientos para Inversionistas

Los inversionistas pueden esperar rendimientos superiores a los de cuentas bancarias tradicionales. Dependiendo del riesgo del prestatario, las tasas de interés pueden ir desde un 8% hasta un 38% anual.

Nivel de RiesgoTasa de Interés AnualProbabilidad de Morosidad
Bajo (A)8% – 14%< 2%
Medio (B)14% – 25%5% – 10%
Alto (C)25% – 38%> 15%

Abre tu cuenta en YOTEPRESTO utilizando el código de referido “JCC-1791118” al momento de abrir tu cuenta https://www.yotepresto.com/invertir-mejor

📱Toda la información que necesitas para invertir y administrar tus inversiones

Su plataforma nos muestra toda la información que necesitamos sobre los préstamos en los que podemos invertir, y sobre los préstamos en los que hemos invertido.

🎯 Ventajas y Desventajas de Yo Te Presto

✅ Ventajas

  • Rendimientos atractivos: Posibilidad de obtener mayores intereses que en bancos.
  • Diversificación: Puedes repartir tu dinero en varios préstamos para reducir riesgo.
  • Regulación: Operación supervisada por la CNBV bajo la Ley Fintech.
  • Acceso a crédito: Oportunidad para quienes tienen buen historial crediticio y buscan tasas más bajas que en bancos tradicionales.

❌ Desventajas

  • Riesgo de impago: Algunos prestatarios pueden no pagar.
  • Liquidez limitada: No puedes retirar tu dinero antes de que los préstamos sean pagados.
  • Comisiones: La plataforma cobra comisiones a inversionistas y prestatarios.

📊 Comparación con Otros Modelos de Inversión

CaracterísticaYo Te PrestoCETESFondos de InversiónAcciones
Rendimiento Promedio8% – 38% anual10.5% anual6% – 15% anualVariable (+/- 20%)
RiesgoMedio – AltoBajoMedioAlto
LiquidezBajaAltaMediaAlta
RegulaciónCNBV y Ley FintechGobierno MexicanoCNBVBolsa de Valores

👀 Consejos para Invertir con Yo Te Presto

  1. Diversifica tu inversión: No pongas todo tu dinero en un solo préstamo.
  2. Evalúa el riesgo: Considera el nivel de riesgo de cada solicitante antes de fondear.
  3. Reinvierte los pagos: Aumenta tu rendimiento reinvirtiendo las mensualidades recibidas.
  4. Establece expectativas realistas: No todos los prestatarios pagarán, así que considera ese riesgo al calcular tu rendimiento esperado.

📢 Comenta: ¿Qué opinas de Invertir en Yo Te Presto?

Te puede interesar...

Cookie policy
We use our own and third party cookies to allow us to understand how the site is used and to support our marketing campaigns.