El Peso Mexicano se mantiene estable por debajo de los 17 pesos por Dólar

El peso mexicano se ha mantenido estable alrededor de las 16.65 unidades por dólar durante dos días consecutivos. Este comportamiento se debe a que el dólar estadounidense se fortaleció a nivel internacional, después de que la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos publicara sus actas, donde expresaron preocupaciones sobre la inflación y las tasas de interés.

¿Qué está pasando con el tipo de cambio?

El tipo de cambio entre el dólar y el peso mexicano ha estado fluctuando entre 16.64 y 16.69 pesos por dólar. A las 6:00 de la mañana, hora de la Ciudad de México, el dólar se cotizaba a 16.64 pesos, lo que significa que el peso se depreció un 0.08%.

Gabriela Siller Pagaza, Directora de Análisis Económico y Financiero de Banco Base, explicó: “El peso se depreció porque el dólar se fortaleció frente a la mayoría de las principales monedas, después de que la Reserva Federal publicara sus minutas, que aumentaron la expectativa de mantener altas las tasas de interés por más tiempo”.

Impacto en otras monedas de América Latina

El dólar también subió frente a otras monedas de América Latina. Por ejemplo, el peso chileno se depreció un 2.41%, siendo la moneda más afectada, seguido por el real brasileño, que cayó un 0.56%.

Novedades económicas en México

Este jueves se publicaron en México las cifras de la inflación para la primera quincena de mayo. El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se ubicó en un 4.78% anual, subiendo un poco desde el 4.67% de la quincena anterior, y coincidiendo con lo que esperaban los analistas. Además, el INEGI presentará las cifras revisadas del Producto Interno Bruto (PIB) del primer trimestre del año.

¿Qué espera la Reserva Federal?

Las actas de la última reunión de la Fed mostraron que la inflación sigue siendo un problema y que probablemente tomará más tiempo controlarla. También mencionaron que los eventos globales pueden aumentar los costos de transporte y materias primas, complicando aún más la situación.

Las autoridades de la Fed discutieron la posibilidad de mantener las tasas de interés sin cambios por más tiempo si la inflación no empieza a bajar hacia su objetivo del 2%.

¿Qué está haciendo el Banco de México?

Hoy, el Banco de México (Banxico) también publicará las minutas de su última reunión, en la que decidieron mantener la tasa de interés en 11%. Según una encuesta de Citibanamex, los analistas del sector privado esperan que en la próxima reunión del 27 de junio se anuncie una reducción de la tasa de interés en 5 puntos base.

En resumen, las decisiones sobre tasas de interés y las preocupaciones sobre la inflación están afectando el tipo de cambio del peso mexicano y otras monedas. Los próximos pasos de la Fed y Banxico serán clave para ver cómo evolucionan estas tendencias.

Te puede interesar...

Cookie policy
We use our own and third party cookies to allow us to understand how the site is used and to support our marketing campaigns.