En pleno 2025, solicitar una tarjeta de crédito es más fácil y accesible que nunca. Olvídate de largas filas y papeleos; ahora puedes realizar el trámite desde la comodidad de tu hogar. En este artículo te presentamos las mejores opciones de tarjetas de crédito que puedes solicitar en México, tanto aquellas con un trámite 100% online como las que requieren un proceso mixto.
Además, te ayudaremos a identificar la tarjeta ideal para ti, destacando ventajas, desventajas y puntos clave a considerar antes de tomar una decisión.
Tarjetas de Crédito con Trámite 100% Online
Estas tarjetas te permiten realizar todo el proceso en línea, desde la solicitud hasta la aprobación, sin necesidad de acudir a una sucursal.
1. Tarjeta Vexi American Express

- Descripción: Emitida por Vexi, una SOFOM regulada, y aceptada en la red American Express.
- Trámite: Completo desde la app o el sitio web.
- Ventajas:
- Aprobación sencilla para personas sin historial crediticio.
- Cashback en ciertas categorías y meses sin intereses en comercios American Express.
- Sin anualidad de por vida.
- Desventajas:
- Opiniones negativas sobre intereses elevados.
- Problemas ocasionales al utilizar la tarjeta en comercios.
2. Tarjeta de Crédito Klar

- Descripción: Tarjeta enfocada en la inclusión financiera con una versión virtual inmediata para compras online.
- Trámite: 100% digital mediante su app.
- Ventajas:
- Tarjeta virtual al instante.
- Sin historial crediticio requerido en algunos casos.
- Control total desde la aplicación móvil.
3. Tarjeta Plata Card

- Descripción: Diseñada para ofrecer atractivos programas de recompensas y cashback.
- Trámite: Completamente en línea.
- Ventajas:
- Cashback promocional en compras.
- Proceso ágil y sencillo desde el sitio web o app.
4. Tarjeta Nu

La Tarjeta Nu, respaldada por Mastercard, es una de las opciones más populares gracias a su enfoque en la transparencia y la eliminación de comisiones ocultas.
a) Tarjeta de Crédito Nu
- Características:
- Sin anualidad.
- Respaldo Mastercard Gold.
- Diseñada para personas con historial crediticio.
- Ventajas:
- Ofrece control total desde su app.
- Transparencia en el manejo de comisiones e intereses.
b) Tarjeta de Crédito Garantizada Nu
- Características:
- Diseñada para quienes buscan iniciar o reconstruir su historial crediticio.
- Requiere un depósito inicial como garantía (similar a un fondo colateral).
- Ventajas:
- Posibilidad de aumentar el crédito conforme al uso responsable.
- Ideal para personas con mal historial o sin historial previo.
Comparativa de Tarjetas Nu | Crédito Regular | Garantizada |
---|---|---|
¿Requiere depósito? | No | Sí |
Público objetivo | Personas con historial | Sin historial o con mal historial |
Respaldo | Mastercard Gold | Mastercard Gold |
Tarjetas con Trámite Online y Proceso en Sucursal
Algunas tarjetas permiten iniciar el trámite en línea, pero requieren pasos adicionales en sucursal, como la entrega de documentos o firma del contrato.
1. Tarjetas de Crédito Santander

- Trámite: Inicio online, pero generalmente se requiere acudir a sucursal.
- Documentos necesarios:
- Identificación oficial.
- Comprobante de domicilio.
- Comprobantes de ingresos.
- Ejemplos:
- Santander Zero: Sin anualidad y enfocada en estudiantes.
- Santander Free: Sin comisiones por manejo de cuenta.
- Santander Aeroméxico: Beneficios en vuelos y millas.
2. Tarjetas de Crédito Citibanamex

- Trámite: Se inicia online, pero es necesario acudir a sucursal para completar el proceso.
- Documentos necesarios: Similar a Santander (identificación, domicilio, ingresos).
- Ejemplos:
- Simplicity: Sin anualidad ni penalizaciones por pago tardío.
- Clásica: Ideal para gastos cotidianos.
- Oro: Beneficios exclusivos para clientes frecuentes.
3. Tarjetas Departamentales

- Ejemplos: Liverpool, Palacio de Hierro, Coppel.
- Características: Uso limitado a las tiendas emisoras, pero útiles para crear historial crediticio.
- Trámite:
- Inicio online.
- Entrega de la tarjeta y firma del contrato en la tienda.
- Documentos: Identificación oficial y comprobante de domicilio.
¿Cómo Elegir la Mejor Tarjeta de Crédito Online para Ti?
Elegir la tarjeta de crédito adecuada puede parecer complicado, pero si consideras tus necesidades y hábitos de consumo, es posible tomar una decisión inteligente. Aquí te explicamos qué aspectos debes analizar antes de elegir una tarjeta de crédito online:
1. Historial Crediticio
Tu historial crediticio es clave para determinar qué tarjetas están a tu alcance.
- Sin historial o historial limitado: Si nunca has tenido una tarjeta de crédito o apenas estás comenzando tu historial, las tarjetas pensadas para principiantes, como la Tarjeta Nu Garantizada, Vexi o Klar, son ideales. Estas suelen tener requisitos más flexibles y pueden ayudarte a construir o mejorar tu historial.
- Buen historial: Si ya tienes un historial sólido, puedes buscar tarjetas con mejores beneficios, como recompensas o cashback, que suelen estar disponibles para personas con buen puntaje de crédito.
- Mal historial: Si tu historial tiene atrasos o problemas, busca opciones que no requieran un historial impecable, como las tarjetas garantizadas, que te permiten empezar de nuevo depositando un monto como garantía.
2. Beneficios
Evalúa los beneficios que te ofrece cada tarjeta y determina cuáles se alinean mejor con tu estilo de vida. Algunas preguntas que pueden ayudarte son:
- ¿Haces muchas compras en línea? Busca tarjetas que ofrezcan recompensas o beneficios en plataformas digitales, como cashback en compras online.
- ¿Viajas con frecuencia? Opta por tarjetas que incluyan recompensas en millas, seguros de viaje o acceso a salas VIP en aeropuertos.
- ¿Prefieres ahorrar dinero? Elige tarjetas sin anualidad o con recompensas en efectivo (cashback) que puedas usar para reducir tus gastos diarios.
Ejemplo: La Tarjeta Nu es ideal si prefieres transparencia y facilidad de manejo desde una app, mientras que la Vexi American Express puede convenirte si buscas cashback y promociones en meses sin intereses.
3. Costo
Es fundamental analizar los costos asociados con la tarjeta de crédito para asegurarte de que no termines pagando más de lo necesario. Aquí están los puntos clave:
- Anualidad: Busca tarjetas sin anualidad, como la Nu o la Santander Zero, si no quieres pagar una cuota fija cada año. Sin embargo, si una tarjeta con anualidad te ofrece beneficios que realmente aprovechas (como millas o cashback), puede valer la pena.
- Comisiones: Algunas tarjetas cobran comisiones por retiro de efectivo, compras en el extranjero o falta de uso. Asegúrate de revisar los términos y condiciones para evitar sorpresas.
- CAT (Costo Anual Total): Este indicador refleja el costo total de la tarjeta, incluyendo intereses, comisiones y otros cargos. Una tarjeta con un CAT más bajo es más económica, pero recuerda que el CAT solo aplica si mantienes un saldo pendiente (no pagas el total cada mes).
4. Requisitos de Ingreso
Algunas tarjetas requieren un ingreso mensual mínimo para ser aprobadas. Si tu ingreso no alcanza ese umbral, es mejor buscar opciones más accesibles, como las tarjetas digitales sin historial requerido o garantizadas.
Ejemplo: La Tarjeta Klar es una buena opción para personas con ingresos limitados, ya que no exige comprobantes de ingresos en algunos casos.
5. Facilidad de Uso y Control
Si prefieres gestionar tus finanzas desde tu celular, opta por tarjetas que te ofrezcan una app fácil de usar. Esto es especialmente importante si quieres controlar tus gastos, ajustar límites o recibir notificaciones en tiempo real.
- Ejemplo: La Tarjeta Nu y la Klar destacan por sus aplicaciones intuitivas y control total desde el móvil.
6. Flexibilidad para Crear Historial
Si estás construyendo historial crediticio, verifica si la tarjeta reporta puntualmente tus movimientos al Buró de Crédito. Esto es crucial, ya que algunas opciones, como las tarjetas departamentales, pueden no reportar o hacerlo de forma limitada.
7. Promociones y Meses sin Intereses
Si planeas hacer compras grandes, busca tarjetas que ofrezcan promociones en meses sin intereses en los establecimientos donde sueles comprar. Sin embargo, asegúrate de cumplir con los pagos puntuales, ya que de lo contrario, los intereses pueden ser muy altos.
Comparativa de Beneficios | Cashback | Sin Anualidad | Viajes |
---|---|---|---|
Vexi American Express | ✔️ | ✔️ | ❌ |
Santander Aeroméxico | ❌ | ❌ | ✔️ |
Tarjeta Nu | ❌ | ✔️ | ❌ |
Consejos para una Solicitud de Tarjeta Exitosa
- Conoce tu historial: Consulta tu Buró de Crédito para identificar tu puntaje.
- Documentos listos: Ten a la mano identificación, comprobantes de domicilio e ingresos.
- Revisa los términos: Lee las condiciones para evitar sorpresas en comisiones o intereses.
- Asegúrate de la seguridad: Solicita siempre desde sitios oficiales con protocolo HTTPS.
Preguntas Frecuentes
1. ¿Qué necesito para solicitar una tarjeta de crédito por internet?
- Identificación oficial, comprobante de domicilio y, en algunos casos, comprobante de ingresos.
2. ¿Cuánto tarda la aprobación de mi tarjeta de crédito?
- Algunas tarjetas online se aprueban en minutos, mientras que otras tardan días.
3. ¿Es seguro solicitar una tarjeta por internet?
- Sí, siempre que lo hagas en sitios oficiales con medidas de seguridad adecuadas.
Con estas opciones y consejos, elegir y solicitar tu tarjeta de crédito online será más fácil que nunca. Recuerda analizar tus necesidades y comparar las ofertas antes de tomar una decisión. Para más información, consulta los sitios web oficiales de las instituciones mencionadas.